Polvo respirable de la sílice cristalina, riesgos y prevención.

04/12/2019

300BL MADE FOR HP
En 2017, se publicó la Directiva Europea 2017/2398 por la que se modifica la Directiva 2004/37/CE sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes carcinógenos, que posteriormente entró en vigor.
La sílice es incluyda  entre los polvos en riesgo, y la disposición también prevé la inclusión de sílice entre los polvos en riesgo:
  • Un valor límite para el polvo de sílice respirable.
  • La inclusión de la vigilancia de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a la sílice.
  • La obligación de los empresarios de tomar medidas para limitar o evitar totalmente la exposición de sus trabajadores a la sílice.

Todos los Estados miembros de la UE y las empresas implicadas deben cumplir la directiva antes del 17 de enero de 2020.

 

¿Qué es el polvo de sílice cristalino libre?

La sílice cristalina libre, comúnmente llamada SLC, es un tipo de polvo que se encuentra en muchos minerales como rocas, arena, arcillas y grava. Todos elementos que se encuentran en la corteza terrestre. La sílice causa daños biológicos, poniendo en peligro la salud y la seguridad de las personas que entran en contacto con ella.

 

¿Cuáles son los riesgos?

La inhalación de polvo puede causar enfermedades graves. Las partículas de sílice más grandes son retenidas por la nariz y expulsadas por la tos, mientras que las más finas son capaces de penetrar los alvéolos de los pulmones y causar daño.
La sílice cristalina afecta el tracto respiratorio causando enfermedades como la silicosis, la bronconeumopatía o el cáncer de pulmón.
Por eso se ha establecido un valor límite para el polvo de sílice cristalina respirable.
 

¿Cuáles son las actividades y los operadores en riesgo?

La mayoría de las actividades laborales que entran en contacto con ladrillos, morteros, pinturas, cemento, ladrillos, cerámica, pizarra, arenas, hormigón y que generalmente generan polvo son las que corren mayor riesgo, en particular:
  •  Pisos y usuarios de herramientas manuales en la industria de la construcción (lijadoras, cortadoras, etc.);
  • Fundición (la arena silícea se utiliza para los moldes en los que se vierte el metal fundido);
  • Producción de vidrio (la arena silícea es una de las materias primas utilizadas);
  • Fábricas de cemento (presente en la mezcla utilizada para la producción de clinker, componente básico para la producción de cemento);
  • Sector de la construcción;
  • Producción de ladrillos;
  • Sector farmacéutico (por ejemplo, para la producción de pastas dentales);
  • Sector textil (en operaciones de chorreado de tejido denim).
 

¿Cómo prevenir el peligro?

Las personas que entran en contacto con polvo tóxico deben poder realizar su trabajo de forma segura y sin riesgos. El equipo de protección personal (EPP), como las máscaras con filtro, es el sistema de protección recomendado habitualmente.

La mejor solución es evitar la dispersión de polvo de sílice en el aire. Para ello, es preciso adoptar una serie de medidas para prevenir:
  • - Ventilación del lugar donde se realiza el trabajo.
  • - El uso de agua a presión para reducir el polvo
  • - El uso de aspiradores industriales para la extracción de polvo tóxico en la fuente.
 
 

Aspiradores industriales para polvo de sílice cristalina libre

Los aspiradores industriales aplicados en aspiración localizada evitan la difusión de partículas finas en el ambiente. El aspirador industrial puede integrarse directamente en la maquinaria utilizada para el procesamiento. El uso de aspiradores para polvo fino y tóxico reduce significativamente la concentración de polvo de sílice cristalina en el aire, garantizando la seguridad de los trabajadores.
 

Soluciones Delfín

 

Filtración M y H
 

Para proteger al operador, Delfin garantiza el filtro más adecuado para las aspiradoras en función de la peligrosidad del polvo a aspirar, de acuerdo con la norma IEC/EN60335.

 
  • Filtro M: Para polvos de riesgo medio, filtración hasta 1 micra. Requisito legal mínimo para trabajar en una obra de construcción.
  • FILTRO H14: Para polvos de alto riesgo, filtración de hasta 0,18 micras con un rendimiento del 99,995%.
 



Sistemas de aspiración seguros Endless Bag
La potencia, la comodidad para la eliminación del material nocivo recogido y la facilidad de transporte son los puntos fuertes de estas aspiradoras para la extracción de polvo fino.

El Endless Bag es un sistema de bolsa continua (20 metros de largo) que permite ajustar el peso y la longitud de la bolsa según sea necesario, evitando totalmente el contacto entre el polvo fino y el operador.
Un cómodo sistema de muelles reduce la altura de la aspiradora para facilitar el transporte en vehículos estándar de las empresas que se dedican a la recuperación o al tratamiento de superficies. Mediante el uso de abrazaderas que cierran la bolsa, el operador elige el peso y la longitud de la bolsa.
  • Sin contacto con el polvo aspirado
  • Seguridad total para el operador
 
Encuentre la solución de polvo tóxico adecuada para su negocio!
 
CONTÁCTENOS

La colaboración como motor del crecimiento mutuo Entrevista con Esmee Wittebrood, comercial de Atimo, Países Bajos

29 June

Sigue leyendo ...

ASPIRACIÓN INDUSTRIAL PARA LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA, SOLUCIONES DELFIN

11 April

Sigue leyendo ...

ASPIRADORES INDUSTRIALES PARA LA ASPIRACIÓN DE POLVO EN LA CONSTRUCCIÓN

28 February

Sigue leyendo ...

SOLICITA MAYOR INFORMACIÓN

+